LA IMPORTANCIA DE UN BUEN DESAYUNO (I)

Al despertarse, el cerebro se encuentra con que se reinicia después de un largo período de ayuno, y cómo tal momento, necesita de mucha energía para mantenerse despierto. Hay estudios que demuestran que los niños que desayunan de manera más completa sacan mejores notas que los que no lo hacen.
Por supuesto esto está muy alejado de decir que el niño que desayuna va a ser más listo que el que no lo hace, pero si es verdad que estará más atento y menos somnoliento y su ciclo de producción de energía mejor preparado, con lo que su cerebro funcionará mejor.
Después de todo, el desayuno tiene que llevar casi entre el 20 y el 25% de los requerimientos diarios de energía y nutrientes, si esto no se aporta o escasea, nuestro hijo ya va soportando un déficit nutricional. (y mal que nos pese, compensarlo en el resto de las comidas, no solo no es un buen remedio, si no que en la mayoría de las ocasiones es contraproducente).
Es más, en varios estudios realizados en EEUU, se ha demostrado que, en pacientes con Alzeheimer, aquellos que desayunaban tenían mejor resultado en las pruebas cognitivas y presentaban menor deterioro general.Y además, el desayuno, y en general, seguir las cinco comidas, suele prevenir la obesidad y mejorar el rendimiento deportivo en los niños.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home